🇺🇸 English

Tutorial de TradeMap

Guía completa para utilizar la plataforma de análisis de comercio internacional

1. ¿Qué es TradeMap?

TradeMap es una plataforma avanzada desarrollada por el Centro de Comercio Internacional (ITC) que proporciona datos detallados sobre comercio internacional, mercados y empresas. Es una herramienta esencial para:

  • Análisis de mercados internacionales
  • Identificación de oportunidades comerciales
  • Evaluación de competidores
  • Análisis de tendencias comerciales
Nota: TradeMap es utilizado por empresas, gobiernos y organizaciones internacionales para tomar decisiones estratégicas en comercio exterior.

2. Cómo registrarse y acceder

Proceso de Registro

  1. Visita www.trademap.org
  2. Haz clic en "Registrarse"
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Verifica tu correo electrónico
  5. Configura tu perfil de usuario
Tip: Mantén a mano tu información profesional, ya que será necesaria para completar el registro.

3. Interfaz inicial: menú de selección

Navegación Principal

La interfaz de TradeMap está organizada en secciones principales:

  • Selección de países y regiones
  • Búsqueda de productos
  • Configuración de períodos temporales
  • Filtros avanzados
Elemento Descripción
País de origen Selecciona el país exportador
País destino Selecciona el mercado objetivo
Período Define el rango de años a analizar

4. Análisis por producto

Identificación de Mercados

Para analizar mercados potenciales:

  1. Selecciona el producto de interés
  2. Analiza los principales importadores
  3. Evalúa la competencia
  4. Examina las tendencias de importación
Importante: Considera siempre el contexto del mercado y las barreras comerciales existentes.

5. Análisis por país

Portfolio Exportador

Para analizar el perfil exportador de un país:

  • Principales productos de exportación
  • Mercados destino más importantes
  • Tendencias de crecimiento
  • Competitividad sectorial

6. Análisis bilateral

Oportunidades Comerciales

Para analizar relaciones comerciales entre dos países:

  1. Selecciona los países a comparar
  2. Analiza el flujo comercial
  3. Identifica productos con potencial
  4. Evalúa barreras comerciales

7. Comercio de servicios

Análisis de Servicios

Consideraciones importantes:

  • Datos disponibles por categoría de servicio
  • Limitaciones en la cobertura de datos
  • Diferencias metodológicas entre países
  • Actualización menos frecuente que bienes
Nota: Los datos de servicios suelen tener un mayor desfase temporal que los datos de bienes.

8. Consejos y ejemplos reales

Casos de Estudio

Ejemplo: Análisis de exportación de sandías de Costa Rica

  • Identificación de mercados potenciales
  • Análisis de competencia
  • Evaluación de barreras comerciales
  • Recomendaciones estratégicas
Tip: Utiliza los gráficos y visualizaciones para presentar tus hallazgos de manera efectiva.

Otros recursos útiles

📊 TradeMap 🌍 Export Potential Map 🧠 Atlas Económico 🔎 Market Finder 📈 Google Trends 🌐 Regiones UE 📚 FAOLEX 📊 Statista 🇪🇸 CCE 📉 Estadísticas ICEX 🌍 Int. Database 📦 DataComex 🌐 UN Comtrade 🛃 Market Access Map 📑 Tax Consultations 💼 TARIC UE ⚖️ EUR-Lex 📘 Rules of Origin 🌐 Access2Markets 🏛 Junta CyL 🏢 Cámara España 📉 Riesgo País 💳 Coface 💱 Medios de Pago 🧭 ITA (USA)